DICCIONARIO DEL
EMAIL MARKETING
¿Qué es el Rebote en campañas de email marketing?
Un correo electrónico se declara como un “rebote” cuando no se puede entregar al destinatario y se devuelve con un mensaje de error. Los correos electrónicos pueden rebotar por varias razones: las personas cambian de trabajo, cierran o abandonan sus cuentas de correo electrónico o cambian de proveedor. Lo más recomendable es que tasa de rebote sea inferior al 4%.
En general, hay dos tipos de rebotes de correo electrónico:
- Un rebote duro o hard bounce.
- Un rebote suave o soft bounce.
¿Qué es el REBOTE SUAVE (soft bounce)?
Un rebote suave o soft bounce ocurre cuando el servidor del destinatario reconoce el correo electrónico, pero se devuelve al remitente, lo que podría ser por varias razones:
- Puede ser que el buzón del destinatario esté lleno (poco probable hoy en día).
- Servidor de correo electrónico del destinatario esté inactivo o fuera de línea.
- El mensaje es demasiado grande.
¿Qué hacer para evitar el soft bounce?
- En el caso de un rebote suave, puedes volver a intentarlo y considerar al usuario en la próxima campaña. Si aún no se entrega, deja de enviar correos a esa persona.
- Practicar el envío de correos electrónicos de forma regular, al menos una vez al mes, ayudará a mantener las listas de contacto actualizadas, sus destinatarios comprometidos y sus tasas de rebote bajas.
- Si usas una lista antigua o obsoleta, es probable que encuentres más rebotes. Por lo que debes actualizar y limpiar las listas de contactos regularmente para mantener a los contactos más receptivos al día.
- Usa doble opt-in o doble verificación; esto consiste en enviar un correo electrónico de confirmación cuando los usuarios se suscriban a tu lista. De esta manera, puedes asegurarte de que el correo electrónico del usuario no solo sea válido, sino que, de hecho, desee recibir los mensajes de correo electrónico.
- Hacer un seguimiento de las tasas de entrega de correo electrónico y prestar atención a las tasas de rebote, así como a las tasas de respuesta. Con un monitoreo regular, puede detectar posibles fallas antes de que ocurran o antes de que causen demasiado daño.
- Recuerda que los rebotes duros son generalmente permanentes, y los rebotes suaves son, en la mayoría de los casos, temporales.
¿Qué es el REBOTE DURO (hard bounce)?
Un rebote duro o hard bounce, es cuando un correo electrónico se devuelve de forma permanente al remitente porque la dirección de correo electrónico no es válida. Esto puede ocurrir cuando:
- Una persona ha sido removida de la compañía y el correo electrónico es ahora inválido.
- Envías correos no deseados.
Uno de tus objetivos como remitente es reducir y mantener bajo el número de rebotes. Así que ¿Qué puedes hacer al respecto?
En el caso de un rebote fuerte, deja de enviar correos a esa dirección. Bastante simple. Luego, puedes investigar más de dónde provienen los correos electrónicos no válidos y si necesitas realizar una validación adicional de formularios.
Practicar el envío de correos electrónicos de forma regular, ayudará a mantener tus listas actualizadas, los destinatarios comprometidos y las tasas de rebote bajas.
Si usas una lista antigua o obsoleta, es probable que encuentres más rebotes. Actualiza y limpia las listas de contactos regularmente para mantener a los contactos más receptivos al día.
¿Deseas seguir aprendiendo?
Diccionario del
Posicionamiento Web
Diccionario del
Marketing de Contenidos
Diccionario de
las Redes Sociales
Diccionario de
Términos de Marketing