3 Tácticas fundamentales para impulsar y fortalecer tu marca personal

Tácticas fundamentales para impulsar y fortalecer tu marca personal

Las 3 Tácticas fundamentales para impulsar y fortalecer tu marca personal te ayudarán a tener objetivos claros, profesionales a corto y largo plazo. 

1.      ¡Ey! Primero es súper fundamental que definas tu estrategia de marca personal. Y para esto deberás comenzar entendiendo que todos tenemos una historia que contar, todos tenemos cosas que nos apasionan, tenemos ambiciones personales y profesionales que nos estimulan y motivan diariamente a ser los mejores en lo que hacemos. Escribir esa historia que tienes detrás es difícil, pero te ayudará a comprender bien cuál es el fin u objetivo de tu marca personal. Ten en cuenta que, a la hora de escribir tu historia, deberás incluir cuál fue la gota que derramó la copa y la que te hizo lanzarte al abismo para alcanzar tus sueños.

Luego de escribir tu historia, me imagino que ya debes tener unos objetivos (así no sean muy claros) rondando en tu cabeza y que te tienen inquieto. Pues genial, este es el momento de concretarlos y debes comenzar por saber que existen dos tipos de objetivos, los objetivos a corto plazo y los objetivos a largo plazo. Los primeros son los que necesitas en un tiempo corto que puede ser algunas semanas o un par de meses, para considerar que tu marca personal y negocio van por la travesía exacta y precisa. (Aquí se podría incluir un súper ejemplo divertido). Los segundos son los que te gustaría conseguir en los próximos años; ¡No es tan difícil! Piensa en esos sueños que deseas cumplir después de haberle metido la ficha a tu emprendimiento. (Aquí también se podría incluir un súper ejemplo divertido).

Después de esto, ¿a qué audiencia quieres apuntarle? Y para esto debes ir escalando para que el emprendimiento sea cada vez más próspero. Primero, puedes apuntarle a negocios, agencias pequeñas y profesionales independientes, aquellos que pueden proveerte ingresos recurrentes. Luego, puedes enfocarte en emprendedores, startups, agencias, negocios medianos, entre otros; este tipo de clientes pueden pagarte un poco más. Finalmente, agencias grandes, grandes corporaciones a nivel nacional e internacional; estos podrías pagarte muchísimo mejor y ayudarte con el posicionamiento.

2.      Como segunda medida, es necesario que optimices tu presencia digital. Invierte en tu imagen. ¡Qué no te de pena! Tomate una sesión de fotos y úsala en tus redes sociales. Puedes mezclar tu vida personal con tu vida profesional, lanzar algún blog sobre tu estilo de vida y potencias tu Instagram o Facebook con historias de tu vida. Armoniza y pule tu manera de escribir, más enfocada a tu trabajo diario. Puedes crear contenidos exclusivos en tus redes y trabaja en estrategias de contenidos que permitan ir mostrando poco a poco tu trabajo.

3.      Piensa que tus redes sociales y tu blog son tu currículum, es por eso que deberás proyectarte de forma correcta en cada canal. Aunque es fundamental llamar la atención, no necesariamente debes postear a cada hora, lo que realmente importa es que subas contenidos de valor que genere impacto. Si eres nuevo en redes sociales es normal que tu comienzo no sea lo que esperas y las cifras de interacción y comentarios no estén tan elevadas, pero no te desanimes porque día a día irás creciendo con tu comunidad. Aprovecha las críticas y úsalas para que todos los días seas mejor que el día anterior.

Es común que, con tus múltiples actividades cotidianas, descuides un poco las redes sociales, pero ¡ERROR!, tus seguidores se olvidarán de que existes y buscarán a otros usuarios que tengan tus mismas características. Siempre recuerda que tu participación activa en las redes sociales crea un reconocimiento instantáneo, lo que te consolida y refuerza el buen posicionamiento de tu servicio. Debes tener buena imagen para impulsar tus redes y estar activo en tus estrategias de marketing en redes sociales. Finalmente, busca interactuar y que tus posts generen comentarios, ahí verás que tan efectivo está tu posicionamiento.

Sube contenido de valor y aprovecha las 3 tácticas fundamentales para impulsar y fortalecer tu marca personal.

5 Comments

  1. Brianwew says:

    You’ve one of the greatest online sites.

  2. Jamesmof says:

    Great looking web site. Assume you did a bunch of your very own coding.

  3. xxx resviet says:

    Hello.This article was really motivating, especially since I was browsing for thoughts on this issue last Sunday.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *