CONOCE CÓMO EMPEZAR A PROMOCIONAR TU PRODUCTO O SERVICIO EN LA RED DE DISPLAY CON GOOGLE ADS DE FORMA EFECTIVA.
Si tienes tu propio negocio o emprendimiento, sabrás lo importante que es la presencia digital. Para vender primero necesitas darte a conocer a un público, en este caso online y atraerlos de forma que quieran adquirir tu producto o servicio.
Hacerlo no es fácil, pero tampoco imposible. ¡Tu tranquilo! Que por eso estamos acá para ayudarte.
El marketing requiere de paciencia y estrategia para hacerlo con eficacia, por lo que lo más recomendable para obtener resultados en poco tiempo es la creación de campañas con Google Ads en la red de búsqueda.
ÍNDICE
Paso 10. Configuración adicional.
Paso 11. Crea tu grupo de anuncios.
Paso 12. Selecciona tu público objetivo.
Paso 14. Segmentación por contenido.
Empecemos por lo más básico,
Google Ads, antes conocido como AdWords, es la plataforma de pago por clic de Google para incluir anuncios en los resultados de búsqueda o en los espacios publicitarios de webs afiliadas: YouTube, Gmail… En este caso, nos centraremos en cómo hacer una campaña de Display.
Conozcamos un poco sobre el tipo de campaña que vamos a manejar.
En este tipo de campaña le decimos a Google que coloque nuestros anuncios en otros sitios web a través de una previa segmentación. Se trata de un formato de publicidad en Internet en el que el anuncio está formado por un componente visual de imagen o video y que se suele localizar en la parte inferior o superior de la página, así como en los laterales. A estos anuncios se les conocen como banners y es uno de los formatos de publicidad online que más han proliferado en los últimos años, ya que te permite jugar con imágenes atractivas para aumentar el CTR (Click to Rate).
¿Por qué una campaña en Google Display?
En general, crear una campaña de publicidad online en Google Ads te interesa si quieres…
Además, podrás obtener todos estos beneficios
La base de todo esto es configurar una campaña Display efectiva que ayude a optimizar tu inversión y coste, pero sobre esto hablaremos más adelante.
¿Qué vas a promocionar?
Es muy importante que tengas respuesta a todas estas preguntas y conozcas bien lo que quieres promocionar en Google Ads, para que en la siguiente fase se puedan diseñar los banners correctamente y además puedas elegir con fundamento donde segmentarlos.
Define que quieres conseguir con tu campaña.
Cuando selecciones un objetivo, encontrarás sugerencias de configuración de la campaña en los pasos siguientes, diseñadas para ayudarte a alcanzar dicha meta. Cada campaña puede utilizar solo un objetivo. Ten en cuenta que el objetivo que elijas debe ser el resultado principal que deseas lograr para tu empresa.
Objetivo | Cuándo usarlo | Funciones |
Ventas | Genera ventas o conversiones de los clientes que estén listos para realizar una acción e interactúa con los clientes que ya se han interesado en tu producto o servicio. | Llega a personas que activamente exploran, investigan o comparan los productos y servicios que tu empresa ofrece. |
Clientes potenciales | Incentiva a los clientes a expresar interés en tus productos o servicios mediante la suscripción y entrega de datos de contacto. | Recopila información de contacto relevante de los usuarios interesados en tu empresa. |
Tráfico del sitio web | Dirigir a los clientes potenciales hacia tu sitio web. | Obtén visitas de clientes que buscan un producto o servicio similar al tuyo. |
Consideración de la marca y el producto | Invita a los clientes potenciales a explorar lo que tu empresa ofrece, y mostrar lo que hace que tus productos o servicios sean únicos. | Motiva a las personas para que elijan tu marca y genera una mayor participación de tu audiencia. |
Conocimiento y alcance de la marca | Muestra lo que tu empresa ofrece cuando lanza un producto nuevo o se expande, así como aumentar el conocimiento de tus productos o servicios. | Atrae clientes nuevos y desarrolla el reconocimiento de marca, mediante estrategias de oferta que generan vistas. |
Diseña o escoge las imágenes que vas a usar.
Para anunciarte en la red de display de Google, lo más importante es tener banners. Parece algo de sentido común, pero si dejamos para la última fase el tener los banners listos, posiblemente nos encontremos con retrasos en el lanzamiento de la campaña.
En este caso, te recomendamos los siguientes tamaños, y formatos más comunes para diseñar los banners de tu anuncio.
Una vez ya tienes definido lo anterior, ¡pasemos a la acción!
Entra a tu panel en principal en Google Ads y dale clic en ‘CAMPAÑA NUEVA’.
Selecciona el objetivo que definiste en el punto 5.
Selecciona DISPLAY como tipo de campaña.
Selecciona ‘Campaña de display estándar’ y escribe la dirección web a la que quieres dirigir el tráfico con tu campaña. Luego da clic en ‘CONTINUAR’.
Elige el nombre de tu campaña, nosotros recomendamos usar una nomenclatura para que sea fácil de identificar. Nosotros solemos usar la siguiente nomenclatura: iniciales de quién la creó + Fecha + Tema. Ej. NM20211028 Pack de redes sociales.
Selecciona el o los lugares en los que quieres que se muestre tu anuncio según el público objetivo.
Te recomendamos que selecciones la opción de ‘Presencia: Usuarios que se encuentran o suelen estar en sus ubicaciones de segmentación’ en objetivo, y ‘Presencia: Usuarios que se encuentran en sus ubicaciones excluidas (recomendado)’ en Excluir. Esto es importante para evitar que tus anuncios se muestren a personas que no están dentro tu ubicación objetiva.
La segmentación por idioma te permite restringir dónde pueden aparecer los anuncios según la configuración de idioma del usuario y el idioma del sitio. Los anuncios pueden mostrarse a personas que comprenden al menos uno de los idiomas que selecciones, pero no necesariamente todos.
Selecciona la acción por la que quieres que se evalúen los resultados según lo que realicen los usuarios, acorde a tu objetivo. Este puede ser conversiones (para ventas o descargas de una aplicación), valor de conversión (el valor que se asigna a las acciones realizadas en tu página web, aplicación o negocio) e impresiones visibles (cuando los usuarios ven el 50% o más de tu anuncio durante 1 segundo).
Ingresa tu presupuesto diario.
OJO. Es posible que algunos días inviertas más o menos que tu presupuesto diario, sin embargo, Al final del mes, no invertirás más que tu presupuesto diario multiplicado por la cantidad promedio de días en un mes. Esto ocurre cuando Google aprovecha el total mensual del presupuesto dependiendo de la efectividad del anuncio a comparación con otros días.
Es poco probable que llegues a optar por usar estas opciones, sin embargo, si es importante que conozcas su utilidad en caso de que tengas una estrategia en específico y te puedas apoyar de ellas.
Ingresa el nombre de tu grupo de anuncios
Audiencias sirve para llegar a personas en función de sus intereses o de sus acciones online. Por ejemplo, destinado a personas que buscan productos deportivos.
Edita los datos demográficos de la segmentación según tu público objetivo.
Selecciona el tipo de segmentación según:
Existen dos tipos de anuncios dentro del tipo de campaña de Display.
El primero es el anuncio de display responsivo, que pueden aumentar tu alcance y ayudarte a ahorrar el tiempo que inviertes en crear diferentes versiones de tus anuncios. Se basa en animaciones y variaciones con el contenido que tú decidas agregarle.
Este tipo de anuncio te exige que agregues lo siguiente:
Para tener un anuncio de calidad recomendamos adjuntar el máximo de elementos por cada requisito (Ej. 5 títulos, más de dos imágenes, etc.). También puedes guiarte de las recomendaciones que te da la plataforma en ‘Calidad del anuncio’.
El segundo tipo de anuncio, es el anuncio gráfico. Este solo te pide adjuntar una imagen y una URL de destino.
OJO: las imágenes que uses no deben pesar más de 150 KB, también te recomendamos que vengan con el texto que quieras agregar incluido, ya que este tipo de anuncio no tiene las mismas opciones que el anuncio de display responsivo.
Una vez creados tus anuncios, debes dar clic en ‘AGREGAR AL GRUPO DE ANUNCIOS’
¡Listo! Ya puedes publicar tu campaña dando clic en el botón de ‘CREAR CAMPAÑA’.
¡Hemos terminado! Espero haberte sido de ayuda, cualquier duda puedes dejar en los comentarios y te ayudaremos a resolverla.
Si necesitas de nuestra ayuda puedes
https://www.wearemarketing.com/es/blog/como-crear-tu-primera-campana-display-en-adwords.html
https://onlinezebra.com/blog/guia-crear-una-campana-display-google-adwords-paso-paso/
https://support.google.com/google-ads/answer/1722096?hl=es-419