Cada vez es más importante definir y establecer una marca personal, no se trata sólo de la percepción que los demás tienen de ti sino de que transmitas realmente cómo te defines en el mundo físico y en el entorno digital.
El marketing personal es todo un arte. Si te causa curiosidad; con el hecho de realizar una búsqueda rápida en Google de tu nombre completo podrás ver que no eres anónimo y que ya se te ha creado una marca personal online donde cualquiera puede ver quién eres y qué haces.
El término de branding personal o marca personal surgió como una técnica para conseguir trabajo. Uno de los precursores de este concepto es Tom Peters quien a través de una publicación realizada en 1997 llamada “The Brand Called You” introdujo este término.
Todo esfuerzo en marketing se hace con un objetivo en mente y trabajar el branding personal no es la excepción. Se trata de mostrar tus habilidades para explotar todo aquello que haces y añade valor a través de la gestión de un perfil personal en redes sociales como si fuera una marca, bien sea para:
Al igual que una marca comercial se deben establecer ciertos parámetros que van desde un tono de comunicación adecuado, objetivos alcanzables, servicios a ofrecer y valores diferenciales que te ayudarán a destacar entre la competencia.
¿Quieres saber más? Descubre más en nuestro Diccionario de Marketing Digital
Conscientes o no, cada una de las personas que llegan a conocerte crean su propia opinión de ti. Es por ello que debes trabajar tu imagen personal y algunos atributos de todo profesional que quiere desarrollarla incluyen:
Emprender tu marca personal consiste en establecer y mantener una gestión adecuada para conseguir los objetivos planteados; bien sean personales o profesionales. El proceso para crear una marca será más sencillo si sabes cómo emplear las herramientas necesarias.
Con estos consejos podrás construir una marca y establecer tu personal branding de la mejor manera. Entonces, ¿Cómo comienzas?
Recuerda que todo lo que hagas debe estar dirigido a dónde quieres estar y cómo quieres que te vean. Este no es un trabajo de la noche a la mañana, dedícate, tómate tu tiempo y pon en práctica lo aprendido. ¡Ánimos!
1 Comment
[…] por eso queremos compartir contigo algunas recomendaciones para potenciar tus publicaciones en Instagram sin morir en el […]